El grupo anual de crecimiento personal es un curso para el autoconocimiento y desarrollo profundos, un espacio de máxima libertad de expresión, intimidad y confianza, que resulta terapéutico y transformador y donde te sentirás acompañad@ y en refugio.
Eres un ser humano grande y maravilloso con cuerpo, mente, emociones, personalidad, alma, con caminos de dificultad y de plenitud que recorrer, con misiones de vida trascendentes que llevar a cabo, con un gran potencial de amor y sabiduría que desplegar. Para esto tendrás que parar, sentir, reflexionar, experimentar, decidir, actuar, dejarte llevar y a la vez asumir claramente la responsabilidad de manejar y guiar Tu Vida. Y esto implica afrontar inquietudes, miedos, dificultades, deseos y anhelos profundos, necesidades importantes, retos inevitables del presente...
Te proponemos que, acompañad@ por nuestro equipo y tus compañer@s, te unas a este viaje de 2 años, donde, poco a poco, iras comprendiéndote y aceptándote en profundidad, irás expresando tranquilamente tus pensamientos y emociones, liberándote de lo que te impide avanzar, soltando lastres... redireccionando y creando tu nuevo Camino de Vida...
- Personalidad: conocer tu personalidad, cómo se traduce en patrones emocionales y en creencias y rasgos mentales, cómo se forjó ésto y cómo aflojarlo para vivir mejor dentro de tí, en base a aceptarlo. En un nivel más avanzado cómo cambiar conductas de tu personalidad y desarrollar ciertas virtudes (serenidad, humildad, autenticidad, coraje, etc...)
- Deconstrucción de género y equilibrio energía yin/yang: como deconstrucción de género entendemos la revisión/indagación de lo que significa ser hombre o mujer en la cultura en la que estamos y en concreto en lo que has recibido tú en este sentido para poder liberarte de lo que sientes que te sobra de eso. Equilibrar las energías yin/yang en tí significa integrar ambas y tenerlas disponibles, es decir, tener una serie de atributos o capacidades disponibles, ya seas hombre o mujer. Por ejemplo asociamos a la energía yin la afectividad, sensibilidad, amor que cuida a otr@s (paternidad/maternidad y otros vehículos), ternura, escucha y comunicación, cooperación... Como energía yang desarrollar auto-confianza, constancia, fortaleza, determinación, límites, etc...
- Emociones, necesidades, y mecanismos de defensa: conectar con tu cuerpo, tus necesidades y emociones actuales es muy importante. Algunos mecanismos de defensa nos impiden esto y entonces no das cabida a tus necesidades y no te relacionas de una forma sana, plena y libre con l@s demás. Por dichos mecanismos esquivas tus errores, incapacidades y los vuelcas sobre otr@s, y conocerlos hace que veas más tus auto-engaños, los asumas y los aceptes, y entonces mejoras en auto-responsabilidad y diriges mejor y más conscientemente tu vida.
- Relación con tus padres y tu niño interior: indagar y mejorar la relación con tus figuras parentales y con tu niño interior. Amar a los padres es amar la vida y muchas veces buscamos en otr@s lo que nuestros padres no nos dieron, repetimos sus mismos patrones, vamos a la contra de ell@s, etc...
- Potenciales: desarrollar potenciales que están en tod@s (afectividad y vinculación a otr@s, vitalidad, autoestima, capacidad de disfrute, etc...) y que te hacen vivir mucho mejor. También explorar tus talentos y vocaciones, para hacerles un hueco en tu vida , desarrollarlos y contactar con tus misiones y propósitos profundos en esta vida, encaminándote hacia la vida que verdaderamente sientes que debes vivir
HORARIOS, INVERSIÓN Y MATRICULACIÓN
El miércoles 05/10/22 a las 19:30 habrá una CHARLA-TALLER INFORMATIVA, una presentación vivencial. Si tienes dudas de si te quieres unir al grupo o no, o quieres invitar a alguien a venir ese día, puedes hacerlo. Es una forma de hacerte una idea de cómo es el trabajo, el grupo y l@ facilitador@s. Las plazas son limitadas. PARA MATRICULARTE o para ASISTIR A LA CHARLA-TALLER llama o wasapea al 640 36 38 26
FACILITADOR@S